
En 2007 los negativos llegaron al International Center of Photography de Nueva York que, tras un estudio exhaustivo realizada por Cynthia Young. Allí se inauguró el pasado otoño, viajó al Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona y, tras su paso por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, podrá verse el próximo año en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el Museo del Arte e Historia del Judaísmo de París.
La colección recoge 70 fotografías de las cuales 50 son copias de época. La muestra no solo recoge material fotográfico, si no también material audiovisual rodado por Robert Capa que se pondrá al alcance del público.
La exposición comenzó el 27 de febrero y finalizará el día 10 de junio siendo de libre acceso.
La misma maleta ha sido motivo de inspiración para la creación de un documental con la firma de Trisha Ziff, obra que también se proyecto en el mismo museo. En él se cuenta la historia de los 4.500 negativos desaparecidos. La película descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil apoyando a la República.
Imágenes: El Diario Vasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario